Narrativa

-Dreamix, actualmente está conformado por 5 estudiantes, los cuales son, Salomé Álvarez quien se caracteriza por saber tocar varios instrumentos, bombo, tumbadores, redoblante, tambora, Valeria Hernández le gusta leer mucho, libros de ficción, romance, suspenso, fantasía, ver películas, Mariana Sierra disfruta dormir, comer dulces ácidos revolcones, chicles, picantes Takis, Doritos, papitas entre otros, jojo´s, José Daniel Valencia le encanta hacer ejercicio en el gimnasio, el anime berserk, neón génesis evangelio, salir con sus amigos y amigas y Mariana Zapata le gusta ver k-drama y escuchar K-pop.

El equipo empezó en el 2020 con las integrantes, Jimena Bolívar, Mariana Sierra y Mariana Zapata, empezó con un proyecto sobre la disminución de las drogas como la marihuana, la cocaína, este proyecto se cambió, ya que era muy extenso y era casi imposible que todas las personas consumidoras dejaran de drogarse. Después lo cambiamos a reducción de la tala de árboles en el Amazonas, el proyecto empezó muy bien, pero después se empezó a preguntar el cómo lo íbamos a hacer, puesto que tocaba viajar hasta al Amazonas regularmente o poner gente a cargo de esto, pero ya se utilizaría mucho dinero. En el 2021 entraron dos nuevos integrantes, Salomé Álvarez venía de otro colegio (Santa Juana de Lestonnac) y se cambió, ya que la metodología de este colegio le gustaba más y Sebastián Cano venía del Colegio Autónomo el cual se pasó por cuestiones personales; el proyecto sobre el Amazonas siguió en pie hasta agosto, en agosto decidimos cambiar el proyecto, por el hecho de que al que nos hicieran tantas preguntas y nosotros mismos cuestionarnos sobre como íbamos a hacer para que se redujera la tala de árboles, como plan B la idea de hacer una mochila térmica para los estudiantes nos llamaba mucho la atención (Sebastián Cano se cambió de equipo por asuntos personales) en la muestra institucional nos felicitaron mucho por el proyecto, ya que daba un bien mayor a los estudiantes que caminaban de la casa al colegio, pero después se descartó el proyecto porque sería muy extenso para nosotros y pesado. A finales del 2021, Jimena Bolívar por razones personales salió del país y su destino fue Perú. 

En el año 2022 entraron dos nuevos integrantes al equipo, Valeria Hernández, la cual venía de Colegio San Juan Eudes y Alejandro Burbano se cambió de 9°1 a 9°3, ya que no se sentía conforme ni con el salón, ni con su equipo. El proyecto de la mochila siguió hasta mayo del 2022, porque, de algunas sugerencias de tecno Tecnoacademia se tuvo la idea de hacer un videojuego educativo sobre la violencia de género, por el hecho de que nos gustaba este tema, pero al ver que la violencia de género era una rama tan extensa y decidimos enfocarnos en una rama más pequeña la cual era violencia doméstica y hasta el momento nos hemos sentido muy cómodos con el tema de nuestro proyecto.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar